Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

GESTIÓN ECONÓMICA Y FISCAL DE FUNDACIONES Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

marzo 1 @ 8:00 am - marzo 31 @ 5:00 pm

En los últimos años el impacto del Tercer Sector en el conjunto de la economía global ha adquirido una gran importancia. Las actuaciones de las Entidades No Lucrativas (ENL) y empresas que la conforman generan un fuerte impacto social y económico fruto de una exigencia social cada vez más arraigada y de la aparición de nuevas necesidades sociales a las que hay que dar respuesta. Tradicionalmente la gestión de estas entidades ha sido deficitaria y enmarcada en un segundo plano en decremento de otros objetivos, sin embargo, en los últimos años, la necesidad de optimizar recursos bajo criterios de eficacia y eficiencia, así como de garantizar resultados para la captación de financiación pública y privada han hecho que la gestión especializada y profesionalizada de este tipo de entidades sea algo esencial y necesario garantizando su sostenibilidad.

Este curso está especialmente diseñado para que los alumnos adquieran competencias y habilidades básicas en el marco de la gestión de este tipo de organizaciones, consiguiendo objetivos de gestión a través de criterios de eficacia y eficiencia, garantizando su sostenibilidad en el mercado.

El objetivo general de dicho es curso no es otro que el se adquieran las competencias y conocimientos necesarios para gestionar eficazmente Fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, a través del conocimiento de sus características específicas, la capitalización de su entramado social y la gestión interna en materia financiera, fiscal, y de recursos humanos.

Objetivos Específicos:

  1. Conocer la evolución del Tercer Sector, su importancia y composición.
  2. Analizar el entorno que rodea a la ENL, e identificar a sus grupos de interés (stakeholders) relevantes para la búsqueda de oportunidades, y la planificación de estrategias que contribuyan a la consecución de objetivos operativos y organizacionales.
  3. Dominar conceptos básicos de gestión interna en materia administrativa, contable y fiscal.
  4. Conocer las características propias y comunes de las ENL en materia financiera y fiscal.
  5. Adquirir destrezas para la captación de recursos financieros (públicos y privados) garantizando su gestión óptima (rentabilidad económica y rentabilidad social).
  6. Gestionar de forma óptima los recursos humanos de las ENL y empresas de economía social como recurso estratégico por excelencia.
  7. Adquirir habilidades directivas y de liderazgo.
  8. Conocer la forma de gestionar la RSE con el fin de conseguir objetivos financieros y colaborativos

Periodo de matrícula: Marzo 2025

 

Detalles

Comienza:
marzo 1 @ 8:00 am
Finaliza:
marzo 31 @ 5:00 pm
Categoría del Evento:
Web:
PROXIMAMENTE

Local

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DE TOLEDO

Organizador

Aula de Inclusión e Innovación Social