Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cargando Eventos

« All Eventos

  • Este evento ha pasado.

Taller de formación en competencias personales: «Educación sobre el correcto uso del teléfono móvil y las redes sociales»

febrero 10 @ 8:00 am - junio 30 @ 5:00 pm

 

El Grupo CECAP y Laborvalía, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y su Aula de Inclusión e Innovación Social, reanudan los talleres de formación en competencias personales, tras el éxito obtenido durante el año 2024. Estas sesiones están dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad por distintas razones y tienen como objetivo principal dotarles de herramientas y estrategias para fortalecer sus habilidades sociales, mejorar su autoestima y fomentar un uso adecuado del teléfono móvil y las redes sociales.

Las formaciones estarán a cargo de profesionales del Departamento de Psicología del Servicio de Capacitación CECAP, quienes han diseñado un completo programa dividido en bloques temáticos. El primer bloque estará enfocado en las estrategias de gestión emocional y autoestima, ofreciendo un espacio de aprendizaje para que los participantes desarrollen herramientas que les permitan afrontar los desafíos diarios con mayor confianza y eficacia.

Detalles de las sesiones del bloque: «EDUCACIÓN SOBRE EL CORRECTO USO DEL TELÉFONO MÓVIL Y LAS REDES SOCIALES»

Detalles de las sesiones del bloque: «EDUCACIÓN SOBRE EL CORRECTO USO DEL TELÉFONO MÓVIL Y LAS REDES SOCIALES»

  1. Horario: De 18:30 a 19:30
  2. N.º Máximo de participantes: 15 personas.
  3. Lugar: Aula 37.1.1 del Edificio 37. Campus Fábrica de Armas (Toledo).
  4. Ponente: Carmen Cedillo. Profesional del Departamento de Psicología del Servicio de Capacitación CECAP.
  5. Fechas:
  • 10 de febrero de 2025
  • 24 de febrero de 2025
  • 10 de marzo de 2025
  • 24 de marzo de 2025
  • 07 de abril de 2025
  • 28 de abril de 2025
  • 12 de mayo de 2025
  • 26 de mayo de 2025
  • 09 de junio de 2025
  • 23 de junio de 2025
  • 30 de junio de 2025

Este tipo de iniciativas buscan, no solo potenciar las habilidades personales de los participantes, sino también promover su inclusión social y mejorar su calidad de vida. Las inscripciones ya están abiertas para aquellos interesados en formar parte de este programa que, sin duda, marcará un impacto positivo en la vida de sus participantes.