Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo CECAP, Laborvalía y la Universidad de Castilla-La Mancha

 

Sobre el Aula

Conscientes de la importancia del desarrollo de políticas de innovación e inclusión en el orden cultural, económico y social, han creado el Aula de Inclusión e Innovación Social, con el fin de contribuir al desarrollo social a través de nuevas metodologías y conocimientos a favor de la sostenibilidad, la igualdad y la inclusión, en cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 ODS.

El Aula está dirigida tanto a personas en situación de vulnerabilidad como profesionales del Tercer Sector y alumnado de la Universidad; las acciones formativas destinadas a personas en situación de vulnerabilidad estarán destinadas a mejorar los niveles de capacitación, favoreciendo así su empleabilidad y éxito en el mercado laboral. Por su parte, las acciones formativas destinadas a profesionales del Tercer Sector y al alumnado de la UCLM serán, principalmente, cursos, seminarios, coloquios y simposios.

Próximos Eventos

  • 10 febrero

    Taller de formación en competencias personales: «Educación sobre el correcto

    8:00 AM
    Más Información
  • 14 abril

    Taller de formación en competencias personales: «Estrategias para la resolución

    8:00 AM
    Más Información

¡No te pierdas nada!

El Aula de Innovación e Inclusión Social organiza las I Jornadas Formativas para la Inclusión y Atención a la Diversidad 

Jornadas, Seminarios, Títulos Propios y Otras Actuaciones

 

Nuestra Formación

10. febrero 8:00 AM

Taller de formación en competencias personales: «Educación sobre el correcto


Más Información
14. abril 8:00 AM

Taller de formación en competencias personales: «Estrategias para la resolución


Más Información

Líneas de Acción

055-contract-11
Investigación

Ponemos en marcha estudios de investigación, diseñados y coordinados por distintos docentes investigadores y especialistas en la materia. A través de la investigación, se creará una red interna de docentes investigadores cuyos trabajos tendrán aplicabilidad real.

015-answer
Sensibilización y Concienciación

Trasladamos y enseñamos al alumnado la realidad y retos a los que se enfrenta la sociedad. El objetivo del Aula es crear filosofía de vida entre los jóvenes en cuestiones vinculadas con la inclusión social de colectivos vulnerables; el medio ambiente, el respeto al planeta (protección y conservación) y el uso sostenible de los recursos naturales.

034-ebook
Publicaciones

Desde el Aula se publicarán los TFGs y TFMs, así como trabajos de investigación de interés con las líneas de investigación de la revista EDIS. Esta revista cuenta con el respaldo de un Comité Editorial compuesto por investigadores internacionales de la UCLM; Universidad de Granada, Universidad Miguel Hernández de Elche, UCAM, Universidad de Oporto y universidades de Latinoamérica.

Conoce a Nuestro Equipo

 

Equipo de Trabajo

El Aula de Inclusión e Innovación Social está dirigida por la Dra.Sonia Morales Calvo, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Talavera de la Reina (Toledo), así como docentes de la UCLM y profesionales del Tercer Sector de Grupo de Entidades Sociales CECAP y Laborvalía.

Cada una de las líneas llevadas a cabo en el Aula están diseñadas e implementadas por un equipo de trabajo específico, compuesto por docentes y profesionales con amplia experiencia en el campo de la Inclusión, con dilatada trayectoria profesional y gran motivación en el desarrollo de los objetivos propuestos en el Aula de Inclusión e Innovación Social

Sensibilización y Concienciación ​

 

Noticias

Trasladamos y enseñamos al alumnado la realidad y retos a los que se enfrenta la sociedad. El objetivo del Aula es crear filosofía de vida entre los jóvenes en cuestiones vinculadas con la inclusión social de colectivos vulnerables; el medio ambiente, el respeto al planeta (protección y conservación) y el uso sostenible de los recursos naturales.

Publicaciones

 

Desde el Aula se publicarán los TFGs y TFMs, así como trabajos de investigación de interés con las líneas de investigación de la revista EDIS. Esta revista cuenta con el respaldo de un Comité Editorial compuesto por investigadores internacionales de la UCLM; Universidad de Granada, Universidad Miguel Hernández de Elche, UCAM, Universidad de Oporto y universidades de Latinoamérica.